fbpx

Aspectos Clave para Cumplir las Normas ITC-BT-40 e ITC-BT-53 en Instalaciones Fotovoltaicas

11 octubre, 2023
Resumen

Las normas ITC-BT-40 e ITC-BT-53 son fundamentales para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo de los sistemas fotovoltaicos. Ahora repasaremos los aspectos básicos que debes cumplir para que tu instalación fotovoltaica esté sujeta a estas normas.

Aspectos Clave para Cumplir las Normas ITC BT 40 e ITC BT 53 en Instalaciones Fotovoltaicas

Norma ITC-BT-40: Conexión con la Red Eléctrica

La norma ITC-BT-40 establece los requisitos técnicos para la conexión de las instalaciones fotovoltaicas a la red eléctrica. Algunos puntos clave a considerar son:

Protección contra sobretensiones en instalaciones fotovoltaicas según ITC-BT-40

La protección contra sobretensiones es esencial para garantizar la seguridad del sistema y la integridad de los equipos. Para cumplir con esta norma, es necesario instalar dispositivos de protección contra sobretensiones (DPS) en los puntos adecuados del sistema, como la entrada de corriente continua (DC) y la salida de corriente alterna (AC). Este paso puedes tenerlo cubierto con la instalación de un cuadro ECO-DC.

Inyección de corriente continua según ITC-BT-40

Esta parte de la norma se centra en la inyección de corriente continua en la red eléctrica. Para cumplir con los requisitos, se deben instalar dispositivos de protección, como interruptores automáticos de corriente continua (IDC), que permiten interrumpir el flujo de corriente en caso de una falla o un evento anormal en la instalación. Para que el paso al modo Isla sea automático en caso de tener que aislar tu instalación fotovoltaica de la red eléctrica principal, puedes instalar COMBI-MAX, que hará la desconexión al detectar la caída de la red principal y el posterior rearme automático una vez la red principal esté disponible de nuevo.

agrovoltaica beneficios

Norma ITC-BT-53: Instalaciones fotovoltaicas en Edificios

La norma ITC-BT-53 está destinada a regular las instalaciones fotovoltaicas en edificios, teniendo en cuenta aspectos como la ubicación, la estructura y la seguridad. Veamos los aspectos más relevantes:

Localización y estructura del sistema fotovoltaico

La ubicación adecuada de los paneles solares es crucial para optimizar el rendimiento del sistema. Según esta norma, los paneles deben colocarse de manera que eviten sombras, obstáculos u otras condiciones que puedan afectar negativamente la generación de energía. Además, es importante asegurarse de que la estructura de soporte sea lo suficientemente robusta y segura para resistir las condiciones climáticas locales.

Aislamiento y protección contra incendios en instalaciones fotovoltaicas

La seguridad contra incendios es un aspecto crítico en cualquier instalación fotovoltaica. Para cumplir con esta norma, se deben tomar medidas para garantizar un adecuado aislamiento y protección contra incendios. Esto puede incluir la instalación de barreras de protección, como láminas o recubrimientos resistentes al fuego, así como la consideración de sistemas de extinción de incendios adecuados para el entorno en el que se encuentra la instalación.

Últimas entradas

CONTACTA CON NOSOTROS

Si tienes preguntas o ideas que te gustaría compartir, envía un mensaje. Para algo más específico, por favor usa nuestros teléfonos de contacto.

Departamento comercial

Soporte técnico / Post venta

Email

Dirección

COMBI-MAX

Ganador mejor producto eléctrico del año 2023

Modo isla para tus instalaciones fotovoltaicas. Cumple las nuevas ITC-BT-40 e ITC-BT-53