El 25 de septiembre de 2015, 193 países se comprometieron con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la gestión de residuos electrónicos es parte de las necesidades que se plantean para su cumplimiento para en el año 2030.
Estos objetivos buscan mejorar la calidad de vida de todas las personas del planeta, pasando por objetivos sociales, para proteger el planeta y asegurar la prosperidad.
Como empresa, buscamos contribuir a estos objetivos. Trabajamos en la fabricación de equipos que contribuyan a un uso seguro de las energías renovables, con nuestros equipos de protección de sistemas fotovoltaicos y protección de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Pero también trabajamos para cumplir Objetivos de Desarrollo Sostenible y la gestión de residuos electrónicos. Es muy importante responsabilizarnos como empresa en la recuperación de los residuos electrónicos de nuestros equipos que, por actualización de hardware o fin de vida útil, necesitan desecharse.
Reciclaje de residuos electrónicos para proteger el medio ambiente
Toscano llevó hace tiempo una adaptación al Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, reglamento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE II).
Con el fin de contribuir al uso eficiente y valorización de los recursos, Toscano puso en marcha un nuevo sistema para facilitar la recuperación de sus productos en la última etapa de su vida útil y así prevenir y reducir los impactos negativos sobre la salud y el medio ambiente. Este sistema consiste en mejorar el diseño de los productos para aumentar su vida útil, facilitar su reutilización, su reparación y en última instancia, su gestión como residuo. De esta forma, se contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la gestión de residuos electrónicos, por el cual Toscano lleva apostando desde sus inicios creando productos cada vez más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
En cuanto a la gestión de residuos, Toscano puso en marcha una nueva iniciativa, de la mano de Ambiafme, para la reutilización y la valorización de los componentes y materiales con el fin de evitar su eliminación, darles una nueva vida y reducir por completo el desperdicio de recursos. Esta iniciativa permite a Toscano cumplir algunos de sus objetivos de protección medioambiental y poder establecer otros nuevos para seguir luchando contra la contaminación del planeta. Todo esto no sería posible sin el apoyo de los clientes.