fbpx

¿Cuánto tarda en cargarse un coche eléctrico?

1 junio, 2021
Resumen

Es una opinión generalizada entre la población que el uso de los coches eléctricos representa el futuro del parque automovilístico mundial. Cuando una persona quiere adquirir un nuevo vehículo se le presentan dos principales dudas para decantarse por un coche eléctrico: ¿Qué autonomía tienen? Pero también, ¿Cuánto tarda en cargarse un coche eléctrico?

Anteriormente en nuestro blog realizamos una review general de como función los puntos de carga de vehículo eléctrico, cómo se deben proteger y qué tipos de carga hay. En esta ocasión, queremos aclarar las diferentes consideraciones que debemos tener a la hora de conocer el tiempo de carga o de recarga de los coches eléctricos.

Planificación de la carga

young mother with child charging electro car at th DMR99TJ

Los usuarios de coche eléctrico conocen la autonomía de cada uno de sus vehículos y habrán estimado en el momento de compra si cumple con las necesidades de su día a día (ir al trabajo, hacer la compra o llevar a los niños al colegio) o en su uso puntual (vacaciones, viajes de fin de semana o desplazamientos por trabajo).

Muchas personas se preguntan cuánto tarda en cargarse un coche eléctrico, pero es importante planificar la carga para contar con la máxima autonomía en el momento que lo necesitamos. Teniendo en cuenta el uso generalizado de nuestros vehículos en la rutina diaria necesitaremos:

  1. La máxima autonomía a primera hora de la mañana para acudir a nuestro trabajo o llevar a nuestros hijos a la escuela.
  2. Volver a casa después del trabajo.
  3. Desplazarnos a algún punto cercano a nuestro hogar para realizar alguna compra o disfrutar de un momento de ocio.

Para ello debemos realizar una carga completa de las baterías de nuestros vehículos durante la noche. De esta forma podremos disfrutar de la máxima autonomía a primera hora de la mañana. ¿Cuál es la mejor forma de realizar esto? Te lo explicamos a continuación.

¿Cómo son los puntos de carga o recarga?

La mayoría de cargadores que utilizamos para nuestros dispositivos eléctricos (ordenadores o móviles) utilizan la potencia estándar doméstica. En el caso de los puntos de carga de vehículo eléctrico no ocurre lo mismo, ya que necesitan una potencia diferente en función del tipo de punto de carga.

Actualmente, la carga generalizada de los vehículos eléctricos se lleva a cabo en el hogar. Si no queremos modificar la potencia, el tipo de carga utilizada es la carga lenta. Este tipo de carga utiliza una corriente alterna monofásica de 230V, 16A y 3,6 kW de potencia. Esta asegura un tiempo de carga entre 5 y 8 horas de media.

Si contamos con la variante que utiliza corriente alterna trifásica a 400 V y 16 A se podrá rebajar el tiempo de carga en 2 ó 3 horas, llegando a los 11 kW de potencia.

Es perfectamente viable utilizar este tipo de carga en nuestro hogar para que los vehículos estén preparados para su uso a primera hora de la mañana. Debemos recordar que, para ofrecer seguridad en nuestro hogar, deben estar protegidos eléctricamente siguiendo la ITC-BT-52 con un sistema de protección fiable, como nuestros ECO-VE.

Además, para prevenir imprevisto a primera hora de la mañana y que no te encuentres tu coche cargado a la mitad de su capacidad, aconsejamos que la protección de los puntos de carga eléctricos cuenten con sistemas de rearme automático.

¿Qué permite el sistema de rearme automático?

El rearme automático con magnetotérmico es un dispositivo que permite restablecer la luz o la corriente eléctrica, de forma automática, cuando el diferencial salta por alguna incidencia transitoria.

Nuestros cuadros de protección eléctrica ECO-VE pueden equiparse con nuestro equipo COMBI-PRO. Este equipo permite llevar a cabo un rearme eléctrico pasados 10 segundos, asegurando que tu coche estará listo a primera hora de la mañana.

plantilla producto eco ve 600x600 1

¿Qué puedo hacer ante una emergencia o descarga inesperada de mi coche eléctrico?

Existen muchos factores que pueden afectar a la capacidad eléctrica del vehículo eléctrico. Por ejemplo, las baterías se consumen más rápidamente a medida que se alejan de su temperatura de uso nominal u óptima.

Esto quiere decir que en condiciones de baja temperatura, la batería invierte parte de su potencia en alcanzar la temperatura adecuada de funcionamiento. Rebajando así la carga eléctrica que le proporciona al motor de nuestro vehículo eléctrico.

charging an electric car with the power cable supp VFACBQX

Para evitar este tipo de problemas y que podamos disfrutar de nuestro coche durante toda la jornada debemos conocer nuestros vehículos eléctricos. Te lanzamos algunas recomendaciones para que si todavía tu coche eléctrico y tú os estáis conociendo puedas disfrutar de la máxima autonomía.

Realizar carga entre desplazamientos

Hemos comentado el uso generalizado de cualquier vehículo para el día a día al principio de este artículo. En el tiempo entre usos (durante tu jornada laboral o durante la compra en el supermercado) podrás recargar tu vehículo eléctrico.

Puedes incentivar a tu empresa a que instale algunos puntos de carga en el parking de tu trabajo. Actualmente existen una serie de incentivos (plan MOVES) para instalar puntos de carga en el hogar, empresas o superficies.

Es una forma también de que tu empresa se modernice o lleve a cabo un greenwashing de su imagen comercial.

La mayoría de plataformas de venta o centros comerciales cuentan en sus instalaciones con algunos puntos de recarga. Esto te permitirá recargar tu vehículo a última hora de la jornada durante tus compras o a media mañana si lo utilizas para los recados.

Localiza puntos de recarga

¿Cuánto tarda en cargarse un coche eléctrico? ¿Podré cargarlo en un punto de carga público?

Igual que conoces las gasolineras de tu zona, pronto conocerás los puntos de carga que tienes a tu alrededor. Además, cada vez se instalarán más puntos de recarga y las gasolineras se actualizarán a este tipo de repostaje.

Recuerda, asegúrate de que estos puntos de carga siguen las certificaciones de instalación y cuentan con dispositivos de protección eléctrica eficientes. Siempre según la normativa ITC-BT-52. Una sobretensión durante la carga incorrectamente protegida puede deteriorar o incluso inutilizar tu coche eléctrico.

woman paying on charging car system at outdoor by SJAGJUF

Existen además algunas aplicaciones que pueden ayudarte a encontrar puntos de carga como Charge Map, con datos de electrolineras a nivel mundial o el propio Google Maps.

Lo más habitual será que busques puntos de carga rápida, con un tiempo de carga de entre 1 hora y media y 3 horas siempre que se encuentre en una zona que te permita estar cómodo durante este tiempo.

Si por el contrario son estaciones de servicio o en zonas deslocalizadas te aconsejamos buscar punto de carga super-rápida. Estos pueden cargar hasta el 80% de tu batería en tiempos de entre 5 a 30 minutos. Utilizan corriente continua de hasta 600V y 400A, para llegar a los 240 kW de potencia.

Últimas entradas

CONTACTA CON NOSOTROS

Si tienes preguntas o ideas que te gustaría compartir, envía un mensaje. Para algo más específico, por favor usa nuestros teléfonos de contacto.

Departamento comercial

Soporte técnico / Post venta

Email

Dirección

COMBI-MAX

Ganador mejor producto eléctrico del año 2023

Modo isla para tus instalaciones fotovoltaicas. Cumple las nuevas ITC-BT-40 e ITC-BT-53