El pasado mes de abril tuvo lugar la inauguración de la exposición permanente “Instrumentación electrónica del pasado” del Museo Toscano. Esta exposición cuenta con una sala acondicionada para las más de 70 piezas de instrumentos eléctricos y electrónicos de medición, como voltímetros de bolsillos, voltímetros de tubo, transformadores de corriente, vatímetros de precisión y un largo etcétera.

Historia del sector
Algunas de las obras que se exponen en el museo forman parte de una colección privada de los hermanos Paco Toscano y Carlos Toscano, que anteriormente pertenecieron a su padre, Francisco Toscano, fundador de la empresa. Otra gran parte de la colección ha sido donada por Carlos López Bueno, Ingeniero Técnico Industrial, experto en media y alta tensión y gran amante del sector eléctrico, al cual agradecemos enormemente su implicación con el proyecto.
Un guiño a nuestros antepasados
La exposición “Instrumentación electrónica del pasado” es una muestra de cómo ha evolucionado el sector eléctrico-electrónico con el paso de los años. Es un guiño a nuestros padres, nuestros abuelos y nuestros mayores que han dedicado su vida a esta hermosa profesión.
Piezas antiguas y de todas partes del mundo
Las obras que se exponen vienen de distintas partes del mundo, así pues, podremos ver piezas italianas, francesas, inglesas e incluso americanas. Además, algunas de estas piezas cuentan con más de 100 años de vida, siendo la más antigua un milivoltímetro fabricado por Weston Electrical Instrument Company en Newark, NJ, en los Estados Unidos de América, que data del año 1898 aproximadamente.

Visitar la exposición
Si quiere conocer de cerca esta exposición, puede reservar una visita al Museo Toscano de forma totalmente gratuita en horario de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes. Además de conocer el museo, podrá visitar la fábrica y conocer de primera mano la producción de los equipos de protección de Toscano.
Solicita tus entradas