En Toscano somos especialistas en el diseño y fabricación de equipos de protección como el protector de sobretensiones COMBI-PRO o el diferencial Clase A TDA.
¿Cómo funciona un protector de sobretensiones?
Este tipo de dispositivo tiene una funcionalidad muy básica pero esencial. Detecta un cambio de rango en la tensión que esté por encima o por debajo de lo fijado y fuerza el apagado del sistema, evitando que la sobretensión afecte a los equipos que tenemos conectados a la red eléctrica.
¿Qué tipos de protectores de sobretensión existen?
Dependiendo del origen de la sobretensión necesitaremos un protector de sobretensión adaptado al medio o a las necesidades de la instalación. Vemos a continuación los distintas tipos de protectores que podemos encontrar.
¿Protector de sobretensión permanentes?
Las sobretensiones permanentes, también llamadas temporales (en inglés con siglas POP) se definen como una subida de la tensión de red por encima de 275V por un tiempo indeterminado, desde milisegundos hasta horas.
Su origen puede ser por varias causas, como la ausencia de neutro o un fallo del transformador de media tensión.
Para protegernos de una sobretensión permanente, la mejor solución es el corte de suministro. Nuestros protectores de sobretensión están diseñados para realizar un corte seguro, con una curva de tensión / tiempo (a +tensión -tiempo de disparo) en actuación progresiva, cumpliendo con la normativa vigente.
¿Protector de sobretensiones transitorias?
Es un aumento rápido (μs) y elevado de la tensión en una red, que puede llegar a varios kV. Se producen por descargas atmosféricas en la mayoría de casos, aunque a veces ocurre por conmutaciones de red.
Puede provocar graves deterioros y destrucción de los equipos, mal funcionamiento y reducción de su vida útil, e interrupción del servicio a los usuarios. Todos estos problemas se pueden eliminar, reduciendo este fuerte impulso mediante dispositivos de protección.
En todas estas redes, el método de protección contra las sobretensiones transitorias consiste en la instalación de un protector de sobretensiones o descargador en la línea susceptible de recibir la sobretensión, conectándolo en paralelo entre ésta y la tierra.
De este modo, en caso de sobretensión transitoria, el protector derivará a tierra el exceso de energía, limitando así el valor del pico de tensión a un valor soportable por los equipos eléctricos conectados (Up)
¿Protector de sobretensiones permanentes-transitorias?
En Toscano somos conocedores de las necesidades que existen en materia de sobretensiones transitorias y permanentes, y por ello hemos desarrollado una solución combinada POP+DPS para ambos tipos de sobretensiones.
Este tipo de protectores de sobretensión nos proporciona una protección eficaz tanto en sobretensiones transitorias como en permanentes. Son equipos compactos que incorporan el precableado, reduciendo el tiempo de montaje y facilitando su instalación.
Nuestro sistema permite la sustitución, en caso de desgaste, sólo de la parte desgastada o defectuosa, no teniendo que sustituir el equipo completo.