Se han detectado las 3 causas principales de accidentes que sufren los instaladores en un estudio del Observatorio de Salud Laboral. Aunque la casuística es muy amplia por el tipo de trabajo y la versatilidad que tienen las instalaciones eléctricas, se han agrupado en 3 causas principales.
El 35% de los accidentes laborales de los instaladores de deben a sobreesfuerzos
Principalmente unidas al transporte y la manipulación de las cargas, estas lesiones se localizan un 42% en espalda seguidas de un 12% en miembros superiores.
Hechos tan simples como saber como permanecer de pie, como agacharse para levantar un equipo o como manipular una carga pueden evitar lesiones o sobrecargas que a la larga provocaran lesiones.
Las escaleras móviles causan el 28% de los accidentes a los instaladores
Sobre todo las escaleras manuales, son la causa de casi un tercio de los accidentes en instalaciones. Saber elegir el equipo correcto para tipo de trabajo y un buen mantenimiento de los materiales es esencial para evitar este tipo de accidentes.
Y el 14% de los accidentes que sufren los instaladores son por materiales punzantes
Los cortes y el contacto con materiales punzantes son el 14% de las causas de accidente que sufren los instaladores eléctricos. Normalmente se suele prestar especial atención a los riesgos que hay en la manipulación de instalaciones eléctricas en detrimento de las precauciones más sencillas como prever cortes y punciones.
El impacto para el sector es directo, ya que un instalador que sufre un accidente tiene un impacto de 2.000€ de los cuales 750€ corresponden a la empresa.