fbpx

Agrovoltaica · Todo lo que necesitas saber

25 enero, 2023
Resumen

La agrovoltáica no es un concepto nuevo pero si que ha estado cobrando más fuerza desde los últimos acontecimientos de desabastecimiento de energía y suministros esenciales. En muchas partes del mundo, no solo en España, el ser humano ha habilitado grandes zonas de cultivo y ganadería que, con nuevas técnicas de construcción y la última tecnología en placas solares, pueden aportarnos nuevas soluciones y beneficios que antes solo eran teoría.

agrovoltaica toscano

¿Qué es la agrovoltáica?

Los cultivos agrovoltáicos, o agrofotovoltáica, son una técnica innovadora que combina la producción de energía renovable con la agricultura y la ganadería. Consiste en la instalación de paneles solares en un campo agrícola o terrenos de pasto y ganadería, permitiendo que las plantas crezcan debajo de ellos, dar sombra al ganado, etc. Esta técnica tiene múltiples beneficios, tanto ambientales como económicos.

Principal beneficio de la agrovoltáica, más energía renovable

En primer lugar, los cultivos agrovoltáicos permiten la producción de energía renovable de manera eficiente y sostenible. Los paneles solares utilizados en estos sistemas suelen ser de alta eficiencia y tienen una vida útil prolongada, lo que significa que pueden generar energía durante décadas. Además, al instalar los paneles en un campo agrícola, se aprovecha el espacio disponible de manera eficiente, ya que se produce alimento y energía al mismo tiempo.

Según un estudio de Nature de 2019, solo con implantar la agrovoltáica en el 1% del terreno cultivado, obtendríamos energía para toda la demanda global.

agrovoltaica beneficios

Cultivos más productivos gracias a la agrovoltáica

Otro beneficio importante de los cultivos agrovoltáicos es el aumento de la productividad agrícola. Los paneles solares proporcionan sombra a las plantas, lo que reduce la evaporación del agua y protege a las plantas de los efectos nocivos de las heladas. Además, los paneles solares pueden actuar como un invernadero natural, aumentando la temperatura y la humedad en el suelo debajo de ellos. Esto puede ayudar a las plantas a crecer más rápido y con mayor resistencia a las enfermedades.

Además, los cultivos agrovoltáicos también tienen beneficios ambientales significativos. Al reducir la necesidad de utilizar energía procedente de fuentes no renovables, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero y se contribuye a combatir el cambio climático. Los paneles solares pueden actuar como una barrera contra la erosión del suelo y como un refugio para la fauna silvestre.

El ganado, protegido de las inclemencias del tiempo por la agrovoltaica

Para poder tener activa una instalación agrovoltáica, necesitamos elevar los paneles unos 5 metros de altura, distancia suficiente para que pasen tractores, personas y ganado. Este tipo de instalaciones pueden estar sujetas por cables que permitan el movimiento de los paneles, estructuras fijas que den seguridad o aprovechar los propios invernaderos como soporte. Este tipo de instalación crea un entorno que protege a los animales tanto de altas temperaturas como de granizo o cualquier otra inclemencia que obligara al ganado a resguardarse.

En resumen, los cultivos agrovoltáicos son una técnica innovadora que combina la producción de energía renovable con la agricultura y ganadería. Esto permite la producción de energía renovable de manera eficiente y sostenible, al mismo tiempo que se aumenta la productividad agrícola y se contribuye a mejorar el medio ambiente. Los cultivos agrovoltáicos son una oportunidad prometedora para mejorar la sostenibilidad en la producción de alimentos y energía.

Últimas entradas

CONTACTA CON NOSOTROS

Si tienes preguntas o ideas que te gustaría compartir, envía un mensaje. Para algo más específico, por favor usa nuestros teléfonos de contacto.

Departamento comercial

Soporte técnico / Post venta

Email

Dirección

COMBI-MAX

Ganador mejor producto eléctrico del año 2023

Modo isla para tus instalaciones fotovoltaicas. Cumple las nuevas ITC-BT-40 e ITC-BT-53