La hibridación en instalaciones industriales consiste en alimentar el proceso productivo desde dos o más fuentes de energía. En esta publicación comentaremos concretamente los sistemas híbridos fotovoltaicos, que en su mayoría consisten en alimentar la planta por medio de energía fotovoltaica y complementarla con alimentación de la red eléctrica, de esta forma se asegura el suministro constante de energía a la planta, a la vez que se reducen los costes energéticos cuando la planta fotovoltaica está a pleno rendimiento.
Aquí se presentan los 5 beneficios principales de la hibridación en sistemas fotovoltaicos industriales:
1. Reducción del riesgo de interrupciones en el suministro de energía
Los paneles solares son altamente dependientes de las condiciones meteorológicas, ya que se ven muy afectados por nubes, niebla, lluvia… Incluso unas ligeras nubes hacen caer su generación en un porcentaje muy elevado.
Sin embargo, al tener el suministro continuo de energía proveniente de la red, se garantiza que en caso de que los paneles no puedan suministrar suficiente energía, el sistema pueda recogerla de la red para compensarla y garantizar el funcionamiento sin interrupciones.
2. Capacidad de almacenamiento de energía con la hibridación en sistemas fotovoltaicos industriales
Los sistemas híbridos suelen incluir baterías para almacenar la energía generada por los paneles solares durante el día para su uso posterior. Esto es especialmente útil en instalaciones que requieren un suministro constante de energía, como las fábricas o las instalaciones de tratamiento de agua.
3. Reducción de costos de energía
Al conectar un sistema híbrido a la red eléctrica, se puede aprovechar la energía eléctrica más barata durante los períodos de baja demanda y generar energía solar durante los períodos de alta demanda. Esto puede ayudar a reducir significativamente el coste de energía a largo plazo.
4. Reducción de la huella de carbono
La hibridación en sistemas fotovoltaicos industriales contribuye a reducir la huella de carbono al reducir la dependencia de las fuentes de energía fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto contribuye a una mayor sostenibilidad y una mayor responsabilidad social.
5. Mayor flexibilidad en el diseño de la instalación
Los sistemas híbridos permiten una mayor flexibilidad en el diseño de la instalación, ya que se pueden combinar diferentes fuentes de energía y tecnologías de almacenamiento de energía. Esto permite a los diseñadores y los propietarios de la instalación adaptar el sistema a las necesidades específicas de su negocio y maximizar su eficiencia y rentabilidad.
En resumen, la hibridación en sistemas fotovoltaicos industriales ofrece una serie de beneficios que van desde la reducción del riesgo de interrupciones en el suministro de energía hasta la reducción de costos y el impacto medioambiental positivo. Además, la flexibilidad en el diseño de la instalación permite a los propietarios adaptar el sistema a sus necesidades específicas y maximizar su eficiencia y rentabilidad. Si estás considerando una instalación fotovoltaica, es importante considerar la opción de hibridación para aprovechar al máximo los beneficios que ofrece.