Aquí estamos de nuevo para simplificar la tarea de mantener en funcionamiento tu pozo o bomba de sondeo. Hoy el protagonista es el cuadro de protección y control. Pero, ¿Cómo elijo el correcto? Sigue leyendo para descubrirlo.
Conociendo tus necesidades
No hay dos sistemas de bombeo iguales. Algunos requieren control de hasta tres bombas en simultáneo, otros tienen bombas con funcionamiento alternativo y secuencial. Quizás necesites monitorizar niveles de agua o temperaturas del motor. Identificar tus necesidades es el primer paso para elegir el cuadro de protección y control adecuado. Por ejemplo, si tu bomba tiene que funcionar 24/7 para mantener un suministro constante de agua, querrás un cuadro con protección contra sobrecargas y funcionamiento en seco.
Evaluando las especificaciones
Ahora es momento de hablar de voltaje y potencia. Dependiendo de tu bomba, necesitarás un cuadro con las especificaciones correctas. Si tu bomba es monofásica de 230V o trifásica de 400V. Además, considera la potencia, medida en kW, que tu bomba requiere para funcionar de forma eficiente.
Considerando la facilidad de uso
Asegúrate de que el cuadro que elijas sea fácil de usar. Busca uno con indicadores claros y accesibles, como LEDs que muestren el estado de la bomba (en marcha, parada, alarma). Opciones de control remoto, por ejemplo a través de una aplicación móvil, pueden ser de gran ayuda para controlar y ajustar el funcionamiento de la bomba a distancia.
Recordando la importancia de la protección
El protección de tu bomba y tus recursos es vital. Un cuadro de protección y control de calidad puede evitar daños a la bomba que requerirían costosas reparaciones y también pérdidas de agua. Por ejemplo, al detectar una bajada de presión que indique una posible fuga, el cuadro puede detener automáticamente la bomba.