fbpx

4 Claves principales de ITC BT 52

7 octubre, 2022
Resumen

El vehículo eléctrico ha llegado para quedarse y revolucionar el parque móvil de todas las ciudades del mundo. Este cambio tan importante modificará muchos más aspectos de los que inicialmente nos imaginamos, ya que como cualquier dispositivo con batería necesitaremos recargar nuestro vehículo eléctrico, pero ¿sabes cuales son las instrucciones técnicas obligatorias que debe reglar una instalación de punto de recarga?

¿Qué es la ITC BT 52?

La ITC BT 52 es una Instrucción técnica que acompaña al Reglamento Electrotécnico para
Baja Tensión (REBT) de España, la cual indica las pautas básicas de la instalación de protección del punto de recarga

A continuación, profundizaremos con detalle en las siguientes protecciones.

Medidas de protección contra contactos directos e indirectos según ITC BT 52

La instrucción técnica de la ITC BT 52, en su apartado 6.1., nos aporta información de cómo debemos proteger la instalación contra contactos directos e indirectos.

Los diferenciales que se deben utilizar en un punto de recarga de vehículo eléctrico son diferentes respecto a los que se utilizan en nuestra vivienda (tipo AC). En el caso que nos ocupa, se deberá utilizar un diferencial tipo A, como mínimo, de forma obligatoria.

Por un lado, el diferencial tipo AC detecta fuga de corriente de tipo alterna, mientras que un diferencial de tipo A detecta además fugas de corriente pulsatoria (corriente continua).

Cada punto de conexión deberá protegerse individualmente mediante un dispositivo de protección diferencial de corriente diferencial-residual asignada máxima de 30 mA (…) de clase A.

tda 6dc
Diferencia TDA

Medidas de protección contra sobreintensidades según ITC BT 52

La instrucción técnica en su apartado 6.3. recoge la obligatoriedad de proteger nuestra instalación contra sobreintensidades con dispositivos de curva C.

Esta necesidad es común a varias instrucciones técnicas, pero es una característica necesaria a la hora de instalar nuestro punto de recarga. El tipo de curva que sigue este dispositivo refleja el tiempo que pasa entre que el dispositivo detecta la sobreintensidad hasta que realiza el corte en el suministro.

No es un tiempo fijo, si no que es un intervalo de tiempo entre un mínimo y un máximo en el que el magneto abre el circuito que protege.

Los circuitos de recarga, hasta el punto de conexión, deberán protegerse contra sobrecargas y cortocircuitos con dispositivos de corte omnipolar, curva C

combi pro ed3

Medidas de protección contra sobretensiones según ITC BT 52

En el apartado 6.4. el documento se centra en la necesidad de proteger la instalación contra sobretensiones.

Existen dos tipos de sobretensiones:
• Temporal / permanente: provocada por una pérdida de neutro.
• Transitoria: se debe a una descarga atmosférica y es puntual.

En la primera de ellas, la instalación trifásica pierde el neutro o punto de equilibrio entre las diferentes fases. Lo que provoca una subida de tensión. En este caso se debe actuar según la UNE-EN 63052/50550 y protegernos con un corte de tensión. En el segundo caso, no hay tiempo de corte en el circuito. Se procede a derivar la descarga a tierra.

Existen varios tipos de protectores contra sobretensiones transitorias. En el caso de una gran descarga (por ejemplo, la de un rayo) se necesita un dispositivo con un gran poder de descarga, este dispositivo es tipo 1.

Estos dispositivos todavía dejan pasar una gran cantidad de carga, lo que puede afectar a los receptores, debiendo colocar un tipo 2 aguas abajo del tipo 1. A pesar de que la instrucción técnica aconseja este tipo de instalación, casi todas las empresas distribuidoras de energía eléctrica obligan a su uso en sus normas particulares. Además, representa un extra de seguridad por lo que aconsejamos a todos los instaladores su uso y a todos los usuarios a exigir la utilización de esta protección en su instalación.

Cuando la distancia entre la estación de recarga y el protector contra sobretensiones transitorias situado aguas arriba sea superior o igual a 10 metros es recomendable instalar un dispositivo adicional de protección contra sobreintensidades transitorias, tipo 2, junto a la estación de recarga o dentro de ella.

Este tipo de casuística puede darse en parkings públicos o bloques de pisos, donde el cuadro general de protección se encuentra lejos del punto donde habitualmente se realiza la recarga del vehículo eléctrico. En este caso, la instrucción técnica recomienda colocar un punto de protección contra sobretensiones transitorias tipo 2 para que la recarga sea segura.

Además, como veremos a continuación en los tipos de esquemas, habrá casos en los que se deberá realizar el rearme desde la vivienda.

Todos los circuitos deben estar protegidos contra sobretensiones temporales y transitorias. Puede ser necesario (…) un dispositivo de protección contra sobretensiones transitorias adicional junto a la estación de recarga. En este caso, los dos dispositivos de protección contra sobretensiones transitorias deberán estar coordinados entre sí.

nuevo combi pro safety lock 2

Contador secundario de medida de energía según ITC BT 52

Se especifica en el apartado 5.5. la forma de proceder a la hora de instalar un punto de recarga público en el que se realice un transacción económica.

Esta situación es común en parkings, frecuentemente ubicados en centros comerciales o electrolineras. Además, en los esquemas de instalación que veremos a continuación, cuando la alimentación de los puntos de recarga viene directamente del contador general de la comunidad, será necesario instalar este tipo de dispositivos de medida de energía.

Por tanto, en los esquemas 1A, 1B, 1C y 4B, los cuales veremos a continuación, es obligatorio el uso de un contador secundario de medida de energía mientras exista una transición comercial. Mientras tanto, en el resto de casos, la instalación de un medidor de energía es opcional.

Cuando en los esquemas 1A, 1B, 1C, y 4B, exista una transacción comercial que dependa de la medida de la energía consumida será obligatoria la instalación de contadores secundarios para cada una de las estaciones de recarga

tec230 itc bt 52 medido digital de energia

Si necesitas ampliar información sobre esquemas de instalación puedes hacerlo aquí

Últimas entradas

PREMIOS AUNA 2023

Como no podía ser de otra manera, hemos postulado 2 de nuestros nuevos

CONTACTA CON NOSOTROS

Si tienes preguntas o ideas que te gustaría compartir, envía un mensaje. Para algo más específico, por favor usa nuestros teléfonos de contacto.

Departamento comercial

Soporte técnico / Post venta

Email

Dirección